miércoles, 9 de octubre de 2019

Comenzamos

Bienvenido/a a este espacio dedicado a poner en valor uno de los elementos más llamativos de la arqueología de la ciudad de Cartagena (Murcia), como son sus castillos y fortificaciones, situados en zonas estratégicas del entorno. Concretamente hablaremos del Castillo de San Julián, poniéndolo en valor usando las herramientas de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC).


Elaboración propia.

Las TICs se han expandido por los entornos académicos y de enseñanza debido a su gran valor a la hora de transmitir conocimientos. Facilita la labor del docente/ponente, la comprensión del tema a exponer, así como su difusión a todas las capas sociales. Hechos reconocidos por la UNESCO.

Además, en esta época tecnológica donde la información se transmite mayoritariamente por una pantalla, se hace necesario el uso de las TICs para adaptarse a este nuevo sistema, intentando de esta manera despertar el interés por una vía más familiar, especialmente a la población joven, como explica el profesor de Historia al que recomiendo escuchar en este vídeo: 

https://www.youtube.com/watch?v=RXHt6cOYvQw

Y con esto, comenzamos la marcha de este blog, gracias y espero que sea lo más entretenido posible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para cualquier sugerencia, queja, aportación, o comentario sobre el San Julián. Agradecido en cualquier caso.

Última entrada publicada:

Las TIC para enseñar y aprender Historia

Si, las posibilidades que tenemos en este sentido son casi ilimitadas, más teniendo en cuenta que la tecnología está en constante desarroll...

Entradas populares...